“Se
supone que se haya arrojado al tremendal,
porque
hacia allí la vieron dirigirse….
se
hablaba de un bongo que bajaba…
y
en el cual alguien creyó ver una mujer”
Rómulo Gallegos. (“Doña Bárbara” pág. 414)
Era una tarde noche lluviosa, con una helada ventisca que no llegaba a producir más escalofríos que los
originados por entrar al Examen Final de Literatura Hispanoamericana II. Los causaba
el cabal conocimiento de las exigentes estrategias evaluativas de la Profesora
Caty.
El ocaso parecía
invadir las hojas del papel Romaní… La ventisca de los nervios hacía girones el
papel en cuyos renglones superpuestos bogaban las incoherencias. El desarrollo
del escrito. .. La culminación… La revisión…
Cesó la tormenta
exterior.
El llamado al oral…. El huracán interior…
La mirada de vendaval penetrante y fría, que hacía sentir
borbollones de escalofríos en cada fibra del cuerpo, se posó sobre mí…
-Solo argumente por qué considera a Doña Bárbara como
personaje complejo; cuando dije
cien veces durante las clases que ella es un personaje plano, incapaz de
nuevos sentires ni de evolucionar interiormente.
La palabra iluminada en la respuesta… La convicción que surge
de la vívida identificación con la heroína desvalorizada… Esa otra vuelta de rosca…
El silencio…
Luego la sentencia:
-Su postura es tan válida como la mía. –bajó la mirada y
mientras colocaba la nota, dijo:
-Escasos… pero escasos exámenes, ameritan un diez.
Sandra Antonio.
-Escasos… pero escasos exámenes, ameritan un diez.
¡Muy bueno tu prezi!! Hermosas las imágenes utilizadas y la música
ResponderEliminar